A mediados del año 2001, cuando la crisis
socioeconómica que azotó nuestro país, comenzaba a mostrar su peor cara, nació
el programa “Una caña de pescar para San Antonio de los Cobres”. Un
programa que debía abrirse camino fuera del asistencialismo y clientelismos de
cualquier tipo. Debía ser autosustentable y objetivamente contribuir a generar
puestos de trabajo genuinos. En la emergencia atacar los efectos pero
constantemente tener en la mira las causas que la provocan ya que allí radican
las soluciones duraderas.
San Antonio de los
Cobres es una localidad situada en la puna salteña a aproximadamente 2000 Km.
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 3750msnm.
Esta localidad reconocida por el hito turístico “Viaducto
de la Polvorilla” situado a 4200msnm, hasta donde circula el “tren de las
nubes”, poco tiene que ver hoy con esa realidad sobre rieles.
Elevados niveles de desocupación tienen su correlato
en los altos porcentajes de la población con las necesidades básicas
insatisfechas. En este marco hace irrupción el aislamiento geográfico y las
condiciones climáticas adversas con variaciones térmicas de hasta 40°C , con
temperaturas de 20° bajo cero en invierno.
Frente a esta realidad diagnosticada y constatada
en sucesivos trabajos de campo, desarrollamos una propuesta de trabajo
conjuntamente con diferentes lideres de la comunidad, detectando necesidades,
nichos productivos a explotar y diseñando proyectos a desarrollar.
|